| Sistema 
                  de calidad Definición:
 Nuestro compromiso con la calidad y la excelencia han pautado 
                  nuestro accionar desde el inicio de nuestras actividades.
 Somos una empresa Uruguaya dinámica y en continuo crecimiento 
                  integrado por un grupo humano altamente calificado de profesionales 
                  universitarios y personal técnico de apoyo.
 Metas- Brindar un servicio rápido y confiable en busca de 
                    la excelencia
 - Ayudar con la interpretación de los datos generados 
                    en el Laboratorio
 - Respuesta agil
 Contamos con un Control de Calidad Interno del Laboratorio 
                    con el cual validamos las series analíticas, técnicas, 
                    equipos, materiales y reactivos.
 Técnicas
 Nuestro 
                    Laboratorio trabaja según las técnicas recomendadas 
                    por la Facultad de Agronomía de la República 
                    Oriental del Uruguay, Cátedra de Fertilidad.
 
 Dichas técnicas se encuentran validadas, convenientemente 
                    documentadas y archivadas.
 Dicha validación se basa en la utilización de 
                    materiales de control que se intercalan entre las muestras 
                    de cada serie o corrida. Cuando los componentes de error aleatorio 
                    y de error sistemático asociados al proceso de medida 
                    se mantienen constantes y conocidos (nivel de calidad inicial) 
                    consideramos la situación como validada, bajo control. 
                    De lo contrario cuando sobrepasa el máximo error tolerable 
                    se rechaza la serie de medidas. Se busca el error, una vez 
                    detectado dicho error se corrige y se repite la serie.
 
 El criterio tomado por nuestro Laboratorio para rechazar o 
                    aprobar la serie es que el control este comprendido entre 
                    Xm + 2S.
 
 El control se elige según el analito a analizar con 
                    una concentración cercana a los valores de decisión 
                    de fertilización según cultivo y época 
                    del año. Se trata de disponer de un control en cantidad 
                    suficiente para cubrir un periodo de seis meses.
 
 Se realiza una curva de calibración diaria acorde a 
                    la técnica utilizada con patrones ppa Baker o Mallinckrodt. 
                    Los puntos de dicha curva se eligen de manera de cubrir el 
                    intervalo de medición. Se verifica que la función 
                    de calibración sea una recta, es decir que el índice 
                    de correlación de la misma sea lo más cercano 
                    a 1, de esta manera se verifica que la sensibilidad sea constante 
                    de serie en serie. Si corresponde se realiza además 
                    un blanco en cada serie con el cual se verifica que la absorbancia 
                    de los reactivos utilizada en cada serie permanezca dentro 
                    de nuestros límites fijados previamente y los recomendados 
                    por el fabricante.
 
 Una vez realizada la curva y verificada la linealidad de la 
                    misma, se realiza la medida de la muestra control, se verifica 
                    que el valor de la misma esté comprendida en el rango 
                    Xm + 2S, dependiendo de estos resultados se aprueba o rechaza 
                    la serie
 
 |